lunes, 25 de noviembre de 2013

¿PUEDE HABER DERECHOS HUMANOS SI NO HAY GLOBALIZACIÓN?



Desde mi punto de vista la globalización es muy necesaria  para el desarrollo y la ejecución de los derechos humanos.

En muchos aspectos la globalización es necesaria, ya que si no existiera aquella no abrían asociaciones protectoras de los derechos humanos como la ONG entre otras. El mundo global en si es un factor muy importante que ayuda a la violación de estos derechos algunos de estos ejemplos son la pobreza, los migrantes internacionales que al llegar a un país algunos son discriminados, otros ejemplos que se pueden dar de violación de los derechos humanos son las prácticas de genocidio que consiste en exterminar a un grupo por motivos de nacionalidad, otro ejemplo seria los crímenes de lesa humanidad  que se refiere a exterminio, violación por motivos políticos.

Pese a todo esto la globalización a través de sus redes de comunicaciones  y de la mano de organizaciones protectoras de los derechos humanos ha logrado expandir  las actividades de defensa de estos derechos por todo el mundo obligando a algunos países a renovar sus sistemas legislativos y también firmar tratados que  dan a conocer los derechos a los niños, mujeres y pueblos originarios esto ha significado el mejoramiento de las vida de muchas personas en todo el mundo, y así combatir todo lo anterior nombrado.


En conclusión se puede apreciar que los derechos humanos no pueden ejercerse si no hay globalización porque  los otros países no sabrían que hay derechos para cada uno de ellos entonces no podrían haber derechos humanos sin globalización.  

lunes, 28 de octubre de 2013

¿ES POSITIVA LA GLOBALIZACIÓN?

Desde mi punto de vista yo opino que la globalización es positiva en algunos aspectos, pero también tiene sus desventajas.


La globalización puede ser positiva en diversos aspectos, uno de ellos es el Internet y las redes de comunicación que los permiten informarnos de lo que esta pasando en el mundo o contactarnos con nuestros familiares, otro ejemplo seria los centros de comida rápida que nos ofrecen comida preparada en menor tiempo, también a trabes de la globalización han nacido nuevos estilos de música como el rap, el reggaeton la cumbia entre otros.


Todas estas cosas mencionadas anteriormente pueden ser muy favorables pero igual tienen sus falencias. Un aspecto malo de la globalización es que a trabes  de ella se han perdido las costumbres  las tradiciones y los buenos hábitos. Un aspecto que tiene relación con esto es que la juventud hoy en día se han dejado llevar mucho por la tecnología lo que implica el Internet el facebook y otras redes sociales lo que ase que sean mas sedentarios, otro aspecto malo de la globalización es que los centros de comida rápida como el MC DONALD´S hace que la sociedad sea mas obesa.



En conclusión la globalización es positiva, porque sin ella el mundo y la sociedad en si  no seguirían surgiendo ni podría adaptarse a las nuevas épocas por eso la globalización es muy necesaria.

lunes, 30 de septiembre de 2013

¿ES USTED PARTIDARIO DEL DETERMINISMO O POSIBILISMO GEOGRÁFICO?



En mi opinión yo soy partidario del posibilismo geográfico, ya que de esta manera la sociedad hoy en día encuentra la forma de surgir y hacer que las personas den solución a sus necesidades ocupando lo que entrega la naturaleza.

El posibilismo es favorable para la sociedad en distintos ámbitos porque gracias a él se han creado grandes fuentes de energía que son extraídas de recursos naturales y sustentan a grandes masas de población, un ejemplo de ello es la electricidad, la cual se obtiene de plantas hidroeléctricas, termoeléctricas y molinos de viento, otro ejemplo es la madera la cual la mayor parte de la población la utiliza como forma de calefacción y para construcciones, otro ejemplo seria la nieve ya que hay grandes centros turísticos de ski que satisfacen la necesidad de recreación de la sociedad.

No obstante el posibilismo es favorable para la sociedad pero desfavorable para el medio ambiente o espacio geográfico ya que se interviene el curso natural de la vida de la naturaleza y se producen daños irreparables para esta.


En conclusión la sociedad de hoy en día necesita del posibilismo en los ámbitos anteriormente nombrados porque son la solución de las necesidades básicas de la mayoría de la población y también a través de esto pueden satisfacer las necesidades de recreación y así poder tener una vida tranquila     

lunes, 26 de agosto de 2013

¿QUÉ ES MAS CONVENIENTE: LA VIDA RURAL OLA VIDA URBANA?


La cuidad y el campo siempre se ven como contrarios, pero yo opino que envés de ser contrarios son un complemento y que uno depende de el otro para funcionar bien y así el ser humano puede tener una vida mas tranquila y expedita.

la ciudad y el campo ambas tienen ventajas y desventajas, pero son ellas las que los hacen complementarse. las ventajas que tiene la ciudad es que ofrece servicios en la salud como los hospitales y clínicas, otro servicio que prestan las zonas urbanas son los servicios de cajas vecinas y bancos facilitando depositar o sacar dinero, otra ventaja es los servicios de gasolineras, universidades y liceos.
Una de las desventajas de las zonas urbanas es que tiene mucha contaminación en el aire y hay mucha cangestión vehicular y a las ciudades les faltan recursos que no producen también hay mucha delincuencia.

Ay les mostré una de las ventajas y desventajas de las zonas urbanas o la ciudad, y ahora les mostrare una de las ventajas que posee las zonas rurales. Una de las ventajas que tienen las zonas rurales es  que el aire que se respira es mas limpio, también esta la agricultura que permite plantar productos y luego comercializarlos también hay bajo porcentaje de delincuencia.
Las desventajas que tiene el campo es que no tiene servicios como hospitales no hay liceos ni servicios de cajas vecinas y el transporte es escaso. 

En conclusión las ventajas de la ciudad son las desventajas del campo y las ventajas del campo son las desventajas de la ciudad entonces las zonas urbanas le prestan estos servicios a las zonas rurales y las zonas rurales comercializan sus productos en la ciudad, y así el ser humano puede vivir tranquilo gracias al gran complemento que forman estas dos potencias