lunes, 25 de noviembre de 2013

¿PUEDE HABER DERECHOS HUMANOS SI NO HAY GLOBALIZACIÓN?



Desde mi punto de vista la globalización es muy necesaria  para el desarrollo y la ejecución de los derechos humanos.

En muchos aspectos la globalización es necesaria, ya que si no existiera aquella no abrían asociaciones protectoras de los derechos humanos como la ONG entre otras. El mundo global en si es un factor muy importante que ayuda a la violación de estos derechos algunos de estos ejemplos son la pobreza, los migrantes internacionales que al llegar a un país algunos son discriminados, otros ejemplos que se pueden dar de violación de los derechos humanos son las prácticas de genocidio que consiste en exterminar a un grupo por motivos de nacionalidad, otro ejemplo seria los crímenes de lesa humanidad  que se refiere a exterminio, violación por motivos políticos.

Pese a todo esto la globalización a través de sus redes de comunicaciones  y de la mano de organizaciones protectoras de los derechos humanos ha logrado expandir  las actividades de defensa de estos derechos por todo el mundo obligando a algunos países a renovar sus sistemas legislativos y también firmar tratados que  dan a conocer los derechos a los niños, mujeres y pueblos originarios esto ha significado el mejoramiento de las vida de muchas personas en todo el mundo, y así combatir todo lo anterior nombrado.


En conclusión se puede apreciar que los derechos humanos no pueden ejercerse si no hay globalización porque  los otros países no sabrían que hay derechos para cada uno de ellos entonces no podrían haber derechos humanos sin globalización.